El arteterapia en el contexto de los Servicios Sociales de Base: el taller de arteterapia como espacio de observación para la intervención primaria

Artículo de Eva Mayo publicado en la revista «Arteterapia. Papeles de Arte terapia y Educación para la inclusión social».

Resumen: «Mediante este artículo nos aproximamos a parte de los resultados obtenidos en el estudio cualitativo realizado sobre un taller de arteterapia para la intervención primaria en el ámbito de los servicios sociales de base. Observamos como el arte se configura como una herramienta útil para la intervención social, como un espacio de observación donde detectar problemáticas sociales y dificultades en el desarrollo infantil»

Artículo en pdf.: Mayo, E.

Referentes para un código deontológico en Mediación Artística

La Asociación Estatal de Educación Social (ASEDES), entidad que agrupa a los Colegios Profesionales de Educadores Sociales, a las Asociaciones Profesionales de Educadores Sociales y a las Asociaciones de Estudiantes y Diplomados en Educación social, en su Asamblea General celebrada en Toledo el 28 de febrero de 2004, aprobó el código deontológico de las educadoras y los educadores sociales: http://www.eduso.net/red/codigo.htm

La FEAPA, Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia, aprobó en Junta Directiva FEAPA 09.04.11, el código ético para los profesionales del arteterapia: http://feapa.es/Codigo_Etico.pdf

El 9 de junio de  2012 se aprobó la revisión del primer código deontológico en trabajo social editado por el Consejo General del Trabajo Social que fue aprobado por Asamblea General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales en 1999. http://www.cgtrabajosocial.es/codigo_deontologico

 

Ética en los Servicios Sociales

ética
ética

El 12 de julio de 2010 se constituyó el primer Comité de Ética de los Servicios Sociales de Cataluña. Sus funciones son: prestar a todas las personas implicadas en servicios de intervención social asesoramiento en la toma de decisiones en el ámbito de los servicios sociales y actuar como generador de conocimiento y de buenas prácticas.

Documentos del Comité de Ética de los Servicios Sociales de Cataluña:

Más información: http://dixit.gencat.cat/es/04recursos/09etica_aplicada_als_serveis_socials/

A %d blogueros les gusta esto: