Tesis de maestría de Katia Verónica Landín Vidiernikova. Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador Área de Gestión Programa de Maestría en Gerencia para el Desarrollo.
“El arte y el hombre son indisociables. No hay arte sin hombre, pero quizá tampoco hombre sin arte. Pero con éste, el mundo, se hace más inteligible, más accesible y más familiar. Es el medio de un perpetuo intercambio con lo que nos rodea, una especie de respiración del alma, bastante parecida a la física, sin la que no puede pasar nuestro cuerpo”, escribe la viceministra, citando a René Huyghe (1).
Plan Nacional de Inserción de los Componentes Culturales y Artísticos en la Educación. Beatriz Parra Durango, Viceministra de Cultura. Ministerio de Educación y Cultura de Ecuador.
1 Huyghe, René. El arte y el hombre. Barcelona: Editorial Planeta, 1977.
Rimas y Colores en la Frontera Norte es un documental con formato televisivo que retrata el modo de vida de dos jóvenes artistas urbanos en la frontera norte de Ecuador
El aquipo de Transductores acaba de hacer público este vídeo sobre la presentación de la investigación y talleres participativos en Quito (Ecuador).
Según sus créditos, el grupo de investiación estuvo formado por : Alejandro Cevallos; Henar Diez; Andrés Rueda; Paulina Vega (Fundación Museos de la Ciudad) Casandra Herrera; Wendy Moran; Lennyn Santacruz (Equipo de investigadores) Tania Lombeida, Gary Vera. (Colectivo SERIAL) Antonio Collados y Javier Rodrigo (Transductores)
Alejandro Cevallos +Transductores. (Coordinación)
Instituciones Promotoras: INSTITUTO METROPOLITANO DE PATRIMONIO DE QUITO FUNDACIÓN MUSEOS DE LA CIUDAD DE QUITO