TRAILER DOCUMENTAL Rimas y Colores en la Frontera Norte

Rimas y Colores en la Frontera Norte es un documental con formato televisivo que retrata el modo de vida de dos jóvenes artistas urbanos en la frontera norte de Ecuador

Entrevista a Andrés Ramírez, director de UKAMAUY KÉ (Así es y qué)

El documental Ukamauy Ké ganó el premio al mejor documental del Consejo Nacional de Cinematografía de Ecuador, en 2014. La entrevista fue transmitida por TV Legislativa, de Ecuador, en septiembre 2014

Tráiler Documental UKAMAUYKE (Así es y qué)

Abraham Bojórquez -Ukamau y Ké- desarrolló el llamado Hip-Hop Aymara. Con su lírica social estremeció a la sociedad latinoamericana de inicios del siglo XXI, murió violentamente en la cúspide de su carrera musical. Años después, el rapero y director ecuatoriano Andrés Ramírez regresa a Bolivia para develar las razones de su muerte y terminar el disco que su amigo dejó inconcluso.

«A través de sus canciones, la sabiduría ancestral de los pueblos indígenas pudo fusionarse armónicamente con las manifestaciones culturales contemporáneas. Tras la desaparición física de mi cómplice musical, me queda la posibilidad de evocarlo solo cuando visito su tumba, o revivir su recuerdo mediante los sentimientos que aun compartimos» (http://vimeo.com/84778615)

Ficha Técnica:
Producción: Amanda Robalino-Esteban Coloma
Dirección: Andrés Ramírez
Dirección de Fotografía: Miko Meloni
Montaje: Miko Meloni – Andrés Ramírez
Guión: Andrés Ramírez – Xiana Yago
Jefe de Sonido: Luis Bolivar
Gráfica: Fabian Bolivar- Luis Quimbita
País: Ecuador – Bolivia
Estado: Desarrollo
Genero: Documental
Premios:
Convocatoria Consejo Nacional de Cinematografía de Ecuador. Categoría Escritura de Guión 2012.
Taller de Reescritura de Guión “Doc Andino 2012″
Taller Incubadora de Proyectos Audiovisuales, La Paz 2014
VI Taller y clinica de proyectos BOLIVIA LAB 2014

VII Congreso Internacional Malcolm X – 20 de Diciembre (Barcelona)

 

«El rap y el hip hop han sabido convertirse en las últimas década en un arma cargada de futuro», dice el vídeo de presentación.

Más información: http://panafricanos-spain.blogspot.com.es/

«Solo son vidas», rap de Xhelazz

[YouTube=https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=Q3A5QkppsYE#t=10s]

«Sólo son vidas,
te has parado a pensar
qué parecidas son la tuya y la mía?
sólo son vidas».

Este es el estribillo de este rap, que canta sobre la vida de personas, que son parecidas a las de tod@s.

Rap contra el racismo

El Chojin, Locus y Nerviozzo de Dúo Kie, Gitano Antón y El Langui de La Excepción,  Nach, Lírico, Kase O y Sho-Hai de Violadores del Verso, Xhelazz, Titó y El Santo de Falsalarma, Zatu de SFDK y Ose, todos juntos CONTRA EL RACISMO.

PROMOVIDO POR MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA: http://www.movimientocontralaintolerancia.com

PARTICIPA EN LA CAMPAÑA. contacta: rapcontraelracismo@gmail.com

A %d blogueros les gusta esto: