MIRADA, GÉNERO Y SINHOGARISMO

Fotografía como herramienta transformadora de la autoimagen
de las mujeres en situación de sin hogar

Póster elaborado por la autora del trabajo

Trabajo de final de máster

Resumen:

El trabajo que tenemos entre manos nos permite sumergirnos en la realidad de las mujeres en situación de sinhogarismo; una realidad invisible a ojos de la sociedad actual, facilitando el conocimiento de la situación de las mismas y manifestando el poder transformador del arte. A partir de un marco teórico estructurado y valiéndose de la metodología de la mediación artística, en las próximas líneas se propone una intervención por medio de la fotografía, con el objetivo de generar un cambio en la autoimagen de las mujeres sin hogar.

Autoría: Jone Goitisolo Uriarte

Tutoría: Marta Llobet Estany

Año de defensa: 2021

Máster en Arte para la transformación social, la inclusión social y el desarrollo comunitario: Mediación artística

Universidad de Barcelona. Facultad de Educación

Puedes descargar el trabajo completo aquí: TFM Jone Goitisolo

Helena Bertran, alumna del máster de Mediación Artística, habla de su experiencia en el proyecto «Traspassant l’objectiu», promovido por la Fundació SETBA

«Traspassant l’objectiu» es un proyecto de mediación artística promovido por la Fundació SETBA y liderado por la fotógrafa y activista Marta Fàbregas, que utiliza la fotografía como herramienta de creación.

El proyecto va dirigido a mujeres privadas de libertad y ya se han realizado tres ediciones en el Centro Penitenciario Brians 1, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona).

En la última edición partició nuestra alumna, Helena Bertran, en el marco de las prácticas curriculares del máster. En el siguiente vídeo la podemos ver junto a su compañera, Laura Gálvez-Rhein, alumna de prácticas del Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, cuando las entrevistaron para valorar la experiencia.

Autoría del vídeo por la Fundació SETBA

La fotografía permite trabajar con colectivos vulnerables ya que se expresan emociones que con el habla no podrían surgir

El Diario de la Universidad Pablo Olavide entrevista hoy a la mediadora artística Nuria Prieto, quien ganó el l primer puesto del II Premio «Arte y compromiso»con el proyecto ‘Passenger Tales’, donde trabaja con colectivo LGTBI solicitante de asilo a través de la fotografía.

El Diario de la Universidad Pablo Olavide entrevista hoy a la mediadora artística Nuria Prieto, quien ganó el l primer puesto del II Premio «Arte y compromiso»con el proyecto ‘Passenger Tales’, donde trabaja con colectivo LGTBI solicitante de asilo a través de la fotografía.

El pecado de ser viuda en la India, de Nuria Prieto

«En la cultura hindú las viudas son símbolo de mal augurio, «una mujer no será nunca independiente, una viuda debe sufrir mucho antes de morir,  debe ser pura en cuerpo, pensamiento y alma». Así lo dice el código de Manu, una de las escrituras sagradas más antiguas.
Una viuda en India, vestirá de blanco por el resto de sus días. Envuelta en una tela sin coser, llevará ceniza en la frente, le arrancarán los ornamentos, le despojarán de todas las posesiones y estatus social, solo podrá comer una vez al día y será repudiada por su propia familia.» (Nuria Prieto)

<p><a href="https://vimeo.com/74715325">El pecado de ser viuda en la India</a> from <a href="https://vimeo.com/user14504901">Nuria Prieto</a> on <a href="https://vimeo.com">Vimeo</a&gt;.</p>»>http://

 

Kiana Hayeri: Juventud dorada

Kiana Hayeri Juventud dorada
Kiana Hayeri Juventud dorada

Tras algunos años de exilio en Canadá, Kiana Hayeri regresa a Irán y descubre un país distinto al que dejó. En este proyecto muetra la vida privada de sus amigos, muy distinta a lo que se muetra en la esfera pública:

Vídeo: https://www.arte.tv/es/videos/072997-001-A/kiana-hayeri-juventud-dorada/?xtor=CS1-73-%5Bdesktop%5D-%5BIranNoFilter%5D&kwp_0=560519

Bebés nacidos por cesárea fotografiados en sus primeros 20 segundos de vida

Christian Berthelot
Christian Berthelot

Proyecto fotográfico de Christian Berthelot

Galería de imágenes: http://culturainquieta.com/es/inspiring/item/5885-bebes-nacidos-por-cesarea-fotografiados-en-sus-primeros-20-segundos-de-vida.html

Colita renuncia al premio nacional de fotografía

Isabel Steva Hernández, Colita. / V. GIMÉNEZ
Isabel Steva Hernández, Colita. / V. GIMÉNEZ

El premio està dotado con 30.000 euros.

El País publica hoy la carta enviada por Colita al ministro WERT: http://cultura.elpais.com/cultura/2014/11/07/actualidad/1415355782_121507.html

El preceso de invisibilización de la mujer en Yemen

Bushra Almutawakel
Bushra Almutawakel

El fotógrafo yemení Bushra Almutawakel, ilustra como la mujer ha ido perdiendo la identidad. La última imagen es absolutamente inquietante… significa la desaparición.

http://universes-in-universe.org/eng/nafas/articles/2010/boushra_almutawakel

Dando Forma A Las Nubes

La nube T-Rex
La nube T-Rex

Proyecto de Martin Feijoó (alias Tincho), del que podemos extraer ideas para incorporar en educación y mediación artística.

Más información: http://www.culturainquieta.com/es/ilustracion/item/4585-2014-09-07-11-05-17.html

CONVOCATORIAS FESTeen. II Festival de cultura adolescente de Madrid

logo_mataderomadrid
logo_mataderomadrid

Los días 4 y 5 de octubre, vuelve FESTeen, segunda edición del Festival de cultura joven de Madrid dirigido y realizado para y por público adolescente.
Convocatorias para persones de menos de 21 años: Escenario FESTeen <21 y El Verano.
 
Pueden presentarse proyectos musicales, ( DESCARGA LAS BASES DE LA CONVOCATORIA AQUÍ), expositivos (El Verano) y de fotografía (DESCARGA LAS BASES) DE LA CONVOCATORIA AQUÍ)
 
Las convocatòries están abiertas hasta el 7 de septiembre.
A %d blogueros les gusta esto: