El desarrollo de la Mediación Artística a partir del máster homónimo de la Universidad de Barcelona

Los días 19, 20 y 21 de octubre se celebró en Tenerife el Congreso Radar 2022: Congreso Internacional de Investigación Transversal desde las artes.

Ascensión Moreno González presentó «El desarrollo de la Mediación Artística a partir del máster homónimo de la Universidad de Barcelona».

Desde el minuto 1:12 a 1:26 del vídeo de la sesión del jueves día 20 es su presentación: https://youtu.be/5gbpCqY5EWg?t=4320

Nuria Prieto gana el I Premio AyC

Nuria prieto, mediadora artística en formación (Máster de Mediación Artística -UB-) ha ganado el primer premio de la convocatoria «Arte y Compromiso», de la Universidad Pablo de Olivade.

En el minuto 19:30 la autora presenta el proyecto.

“Passenger Tales”, es un proyecto de mediación artística que utiliza la metodología de la fotografía participativa con el objetivo principal desarrollar el empoderamiento y mejorar la inclusión social de las personas solicitantes de protección internacional y refugiadas LGTBI en Barcelona.

La mediación artística como estrategia de inclusión social con juventud migrada

Resumen
INTRODUCCIÓN. Este artículo da cuenta de una investigación acción llevada a cabo en un taller de teatro social con juventud migrada en Barcelona. Se presenta al colectivo en cuestión, así como la situación de exclusión social en la que se encuentran; se sitúa el contexto de la intervención, el problema de investigación y los objetivos.
MÉTODO. La investigación es de carácter inductivo y la metodología elegida es una fusión de investigación evaluativa con un enfoque participativo y una investigación acción. El diseño de la investigación se presenta en tres fases: diagnóstico, acción y valoración.
RESULTADOS. Se da cuenta de las necesidades de inclusión social de la juventud, se propone un diseño de taller de teatro social adaptado a esta realidad y se valora la pertinencia de la mediación artística como herramienta de inclusión social.
CONCLUSIONES. Se reflexiona sobre los límites y la posibilidad de la mediación artística, sobre las condiciones necesarias para llevar a cabo un taller artístico en este contexto particular y se recopilan algunas claves metodológicas para orientar a otros y otras profesionales interesadas en la labor socioeducativa a través del arte.

Tarragó-Diez, J. A. (2021). La mediación artística como estrategia de inclusión social con juventud migrada. REIRE Revista d’Innovació i
Recerca en Educació, 14(1), 1–18. https://doi.org/10.1344/reire2021.14.132690

La música com a eina de transformació social: Musicop, projecte 4Cordes

En el marco de la IV Jornada de Mediación Artística (2019) se presentó el proyecto  4Cordes, de educación musical en la escuela. Barcelona

Más información: https://www.musicop.cat/projecte/4-cordes-2/

 

El hospital Vall d’Hebron y el MNAC impulsan la arteterapia, en Barcelona

arteterapia Vall d'Hebró
arteterapia Vall d’Hebró

El Hospital Vall d’Hebron y el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) han realizado un convenio de colaboración para investigar las potencialidades terapéuticas y emocionales del arte. En el proyecto piloto, participarán mujeres inmigrantes o refugiadas que presentan un trastorno por estrés postraumático y que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

A pesar de que 10 sesiones no son muchas para poder evaluar el impacto del arteterapia, es una excelente noticia. Estaremos atentas a los resultados.

https://www.elperiodico.com/es/sanidad/20190211/vall-dhebron-y-el-mnac-impulsan-la-arteterapia-7297947?fbclid=IwAR3YrnJC-knso8LRlfA_4lSnZzXzLxOwG-ASKHZRb-1Bpt0g0oLp_wH_Sxw

«Sin gravedad»: espacios de encuentro y producción artística inclusivos, en Barcelona

teatro-740x557
teatro-740×557

Realizan talleres de artes escénicas, danza movimiento, fotografía y video arte, artes plásticas y visuales, de bienestar, voz y espacios gastronómicos, entre otros.

«Partimos de la necesidad de crear y desarrollar espacios de encuentro, producción artística e intercambio de experiencias entre personas de la comunidad en general y personas con diversidad funcional y/o experiencia en el campo del sufrimiento mental».

Más información: https://redsingravedad.org/sin-gravedad/

 

 

Proyecto «Apropa cultura»

«Apropa Cultura» nació en 2006 con el objetivo de fomentar el acceso a la cultura y el ocio inclusivo; agrupa a teatros, auditorios, museos y festivales que ceden parte de sus localidades u actividades a precio reducido a colectivos en riesgo de exclusión social.

Más información: https://www.apropacultura.cat/es

Vídeo grabado en el  Teatre del Liceu, Barcelona,  por Funky Monkey, Produccions audiovisuals.

Resumen de la V Jornada de Mediación Artística

Celebrada el 19 de julio en el Centre d’Art Santa Mònica, Barcelona.

Organizan: Consell Nacional de la Cultura i de les Arts y Universitat de Barcelona.

V Jornada de Mediación Artística

V Jornada de Mediació Artística
V Jornada de Mediació Artística

Será el 19 de julio, en Arts Santa Mònica, Barcelona.

Más información e inscripción (gratuita):

http://conca.gencat.cat/ca/detall/noticia/jornada-mediacio-artistica

A %d blogueros les gusta esto: