Personas con diversidad funcional y fomento del envejecimiento activo a través de la mediación artística. Un estudio de caso

Personas mayores realizando un taller a través del arte

Interesante artículo de Catalina Guerrero Romera, Profesora Investigadora de la Universidad de Murcia y Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, y de Cristina Alonso Molina, Educadora Social de la Asociación para la Atención de Personas con Trastorno del Desarrollo (ASTRADE).

Lo podéis leer entero en este enlace

Resumen: La atención a las personas mayores con discapacidad intelectual o en proceso de envejecimiento es uno de los desafíos sociales actuales. Este artículo tiene como finalidad analizar la percepción del personal de atención directa de un centro de día de personas con discapacidad intelectual de la Región de Murcia (España), sobre la utilización de la mediación artística o la educación a través del arte. Se trata de un estudio de caso que ha utilizado una metodología de carácter mixto, que combina instrumentos como la entrevista y el cuestionario, con un enfoque de carácter exploratorio y descriptivo. El cuestionario ha consistido en una escala de respuesta tipo Likert. Asimismo, se ha analizado, de forma cualitativa, la información obtenida mediante la realización de entrevistas. Los resultados muestran que la totalidad de las personas encuestadas considera el arte como una herramienta imprescindible para la intervención socioeducativa y, especialmente, para fomentar el enriquecimiento personal, las habilidades sociales y la autonomía. Asimismo, perciben que el uso de esta metodología también plantea dificultades para la intervención como pueden ser la adaptación y el diseño de las actividades a las necesidades de las personas destinatarias o la necesidad de tener una formación específica. No obstante, creen que es un instrumento de gran potencial para la mejora de la calidad de vida y el fomento de un envejecimiento activo. En definitiva, el artículo permite reflexionar sobre las concepciones, oportunidades y desafíos de la mediación artística en el fomento del envejecimiento activo de las personas con bajo desempeño funcional a nivel intelectual como grupo especialmente vulnerable.

Estado de la cuestión de la inclusión social de personas con diversidad funcional psíquica en museos de España

Juan García Sandoval, conservador de Museos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, abordó el papel de los museos en la inclusión social de estas personas en la ponencia que presentó en el II Congreso Internacional de Educación Patrimonial. Reflexionar desde las experiencias, del 28 al 31 de octubre del 2014 en Madrid.

Publicado en las actas del congreso: Pp. 879-888; I.S.B.N.: 978-84-697-1504-8

LA FOTOGRAFÍA COMO INSTRUMENTO PARA LA CREATIVIDAD Y LA INCLUSIÓN EN PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

Tesis doctoral de Beatriz Elena Múnera Barbosa, bajo la dirección de la doctora Mª del Carmen Moreno Sáez Madrid, universidad Complutense de Madrid, 2011

http://eprints.ucm.es/13021/1/T33024.pdf

A %d blogueros les gusta esto: