Música andina y niñez protagonista: dinámicas comunitarias para la transformación social

Sikus pentatónicos realizados por niñas y niños de 2 grado. Fotografía realizada
por la autora del trabajo.

Trabajo de final de máster.

Resumen:

En la presente investigación busco reflexionar sobre una propuesta de acompañamiento socio educativo dirigido a niñas y niños a través de procesos artísticos –específicamente la música comunitaria– en el contexto Suramericano. En este sentido considero de vital importancia iluminar las
problemáticas sociales generadas por el aún muy vigente colonialismo cultural incorporado en las idiosincrasias del Sur. Es interesante profundizar en la problemática, poniendo en evidencia la fuerte colonización cultural dominante en Suramérica y entender al sistema educativo –escuela formal– como una institución que, por su parte, mantiene vigente una comprensión de niñas y de niños a partir del concepto hegemónico y eurocéntrico de la infancia, y es, a la vez, engranaje reproductor de problemáticas de segregación social como el racismo, la pobreza, la marginación de colectivos indígenas, campesinos y mestizos, y, por supuesto, de su universo de saberes.

Autoría: Juana González Medina

Tutoría: Laia Serra Sangüesa

Año de defensa: 2021

Máster en Arte para la transformación social, la inclusión social y el desarrollo comunitario: Mediación artística

Universidad de Barcelona. Facultad de Educación

Puedes descargar el trabajo completo aquí: TFM Juana González

La música como herramienta de transformación social: Xamfrà, Centre de Música i Escena del Raval

El vídeo sobre Xamfrà, Centre de Música i Escena del Raval es una iniciativa en el marco de la VI Jornada de Mediación Artística: La música com a herramienta de transformación social (2019)

Más información: https://xamfra.net/#section-home

Los dilemas de la inclusión a través del arte

JORNADA-SOLIDARIA-DE-KOLINA-CAPITAL-EN-CIUDAD-OCULTA-3
JORNADA-SOLIDARIA-DE-KOLINA-CAPITAL-EN-CIUDAD-OCULTA-3

Artículo de la argentina Gabriela Wald, licenciada en Ciencias de la comunicación y máster en Educación y promoción de la salud.

Plantea que la Mediación Artística se ha multiplicado en Argentina y América Latina durante los últimos años.  «¿Qué implica para los jóvenes participar de este tipo de experiencias? ¿Es la enseñanza de disciplinas de la “alta cultura” una práctica que reproduce esquemas de dominación? ¿O más bien una experiencia que otorga elementos para resistir a ella?»: Estas son algunas de las preguntas que se plantea a partir de dos trabajos de investigación: un taller de fotografía en Ciudad Oculta y dos orquestas juveniles de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.

http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/44998/Documento_completo.pdf?sequence=1

Promoción de la salud integral a través del arte con jóvenes en situación de vulnerabilidad social: estudio comparativo de dos orquestas juveniles de la Ciudad de Buenos Aires

orquestas infantiles
orquestas infantiles

Autora: Gabriela Wald Instituto de Investigaciones Gino Germani Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de Buenos Aires

http://www.ea-journal.com/art3.1/Wald-Promocion-salud-integral-a-traves-del-arte.pdf

http://www.iigg.fsoc.uba.ar/saludypoblacion

¿Sabes qué es «El Sistema»?

el-sistema
el-sistema

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela es una obra social y cultural del Estado venezolano. También conocido como El Sistema. Se fundó en 1975 por el maestro y músico venezolano José Antonio Abreu. La música es un instrumento de inclusión social y desarrollo comunitario.

Más información: http://fundamusical.org.ve/el-sistema/#.VvpGMeKLTcu

Diversitats. Interculturalitat i música per la cohesió social i participació. Artículo de Josep Maria Aragay

Josep Maria Aragay
Josep Maria Aragay

Según el autor, las actividades artístico-educativas ponen el acento en el desarrollo de las personas y las comunidades, para que se conviertan en agentes de su propio cambio.

Artículo en catalán.

Haz clic para acceder a Diversitats.pdf

Aragay Borràs, Josep Maria ; (2014); Diversitats. Interculturalitat i música per la cohesió social i participació; en: http://quadernsanimacio.net ; nº 19, enero de 2014; ISSN: 1698-4404

A %d blogueros les gusta esto: