Etiqueta: Xavier Úcar
La Pedagogía Social en el mundo

La Pedagogía Social goza de buena salud en el mundo, según Juha Hämäläinen (University of Eastern Finland y Xavier Úcar (Universitat Autònoma de Barcelona)
Investigando el empoderamiento juvenil desde y con los jóvenes. La planificación de un proceso de evaluación participativa

Ana Novella, profesora del posgrado «Arte para la inclusión social», participa en un capítulo del libro «Pedagogía Social. Acción social y desarrollo». Se presenta el diseño de una investigación que se desarrollará en los próximos tres años con el objetivo de indagar sobre los procesos de empoderamiento de los jóvenes.
Referencia de la publicación: NOVELLA, A.; SOLER, P.; ÚCAR, X. (2015) “Investigando el empoderamiento juvenil desde y con los jóvenes. La planificación de un proceso de evaluación participativa” pp. 744-759. En VILLASEÑOR, K.; PINTO, L.; FERNÁNDEZ, M.; GUZMAN, C. (Coords.) (2015) Pedagogía Social. Acción social y desarrollo. Puebla : Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México)
Descarga: Investigando_el_empoderamiento_juvenil_d
Sistema de indicadores en la evaluación de proyectos de políticas culturales

Xavier Úcar, profesor de Pedagogia Sistemàtica i Social de la UAB, tiene dos artículos interesantes sobre el tema:
-
Sistema de indicadores para políticas municipales culturales: una herramienta de evaluación
-
La evaluación de las políticas municipales de juventud a partir de un sistema de indicadores
En los enlaces anteriores podéis descargar los artículos.
Arte, cultura y desarrollo humano: capacidad para sentir, imaginar y pensar (2014). Artículo de Xavier Úcar
El autor es Catedrático de Pedagogía Social y Programas de Desarrollo Comunitario en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Resumen del artículo: «El presente texto nace de la necesidad de asentar unas bases socioeducativas en materia de Desarrollo Humano que faciliten futuros estudios de capacidades en la práctica artístico-cultural. Para ello, planteamos una reflexión teórica construida a partir de la revisión bibliográfica en torno a la cultura, el arte y el desarrollo humano, centrándonos en las capacidades centrales para el funcionamiento humano establecidas por Martha Nussbaum y su concepto de «humanidad´´ a partir de las propuestas de Amartya Sen. El avance del conocimiento en esta materia y la introducción del arte en los diferentes contextos, así como su poder para formar personas pensantes y críticas se presenta como una estrategia transformadora. En el marco de la Pedagogía Social esta estrategia puede contribuir a generar nuevas experiencias, iniciativas y metodologías que favorezcan la mejora de la calidad de vida de las personas.»
Descarga del artículo: Arte, cultura y desarrollo humano