Mediación artística y arte terapia. Delimitando territorios

Un artículo de Ascensión Moreno para la revista Encuentros.

Imagen que ilustra el artículo en la revista

En la publicación número 15 de la revista Encuentros, un monográfico dedicado a la Mediación artística como factor de desarrollo humano, social y comunitario, encontramos un artículo de la Doctora Ascensión Moreno que trata de diferenciar una disciplina de la otra.

Resumen:

En la actualidad, en España, existen dos formaciones específicas para intervenir a través de las artes en contextos de salud, educativos y en contexto social: La Mediación Artística y el Arteterapia en sus diversas formas (artes visuales y plásticas, musicoterapia y danzaterapia). ¿Qué es lo que determina que la intervención que realizan las profesiones en esos contextos sea una cosa o la otra, la formación del profesional, el grupo de personas con el que se trabaja, los objetivos de la intervención? En este artículo se presentan algunos fundamentos diferenciales

Aquí podéis encontrar el artículo completo.

Acompañando desde la mediación artística a las personas privadas de libertad

Trabajo de final de máster

Resumen (en catalán):

La present investigació té com a objectiu elaborar en una revisió i valoració de les aportacions que es realitzen des de les pràctiques de Mediació Artística a l’acompanyament socioeducatiu, aprofundint de manera més concreta en l’àmbit de les persones privades de llibertat.
Aquest procediment parteix d’una revisió bibliogràfica d’investigacions prèvies en relació a l’acompanyament socioeducatiu en l’àmbit social com a referència per a establir les bases d’aquest en la mediació artística.
Es tracta d’una investigació de caire qualitatiu, que empra la metodologia de l’estudi de cas del projecte Basket Beat, posant especial èmfasi en el taller dut a terme en el DAE del Centre Penitenciari de Brians 2. Concretament, utilitza com a tècniques d’investigació les entrevistes semi-estructurades a professionals relacionats amb la temàtica de la investigació, l’observació participant d’un gran ventall de tallers de Basket Beat i la investigació basada en les arts amb
el grup de participants del centre penitenciari.

Autoría: Irene Aranda Parés

Tutoría: Ascensión Moreno González

Año de defensa: 2019

Máster en Arte para la transformación social, la inclusión social y el desarrollo comunitario: Mediación artística

Universidad de Barcelona. Facultad de Educación

Puedes descargar el trabajo completo aquí: TFM Irene Aranda (en catalán)

Acompañamiento desde el arte en el final de la vida

Lavozdegalicia Nadia Collete

Nadia Collete lleva 17 años trabajando en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Sant Pau de Barcelona. Es bióloga, doctora en Psicología, licenciada en Bellas Artes, máster en arteterapia y en asesoramiento en duelo y pérdida.

«A veces las palabras no alcanzan en el final de la vida», Nadia Collete

La Voz de Galicia publicó  el 27/04/2019 una entrevista donde explica su trabajo:

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/yes/2019/04/27/veces-palabras-alcanzan-final-vida/0003_201904SY27P28991.htm

 

 

25 alumnos en la segunda edición del primer curso del Máster de Mediación Artística de la UB

Máster Mediación Artística
Máster Mediación Artística

 

El día 1 de octubre empezamos la segunda edición del postgrado de Arte para la inclusión social, que constituye el primer año del Máster de Mediación Artística (Facultat d’Educació de la Universitat de Barcelona), con 25 alumnos de nacionalidades diversas: Rusia, Suiza, Brasil, Argentina, México, y diversas zonas de España.

Hasta ahora se han desarrollado los siguientes cursos:

  • Arte Contemporáneo, Estudios Culturales y Cultura Visual, con Fernando Herráiz,
  • Desigualdad, exclusión y politicas de Bienestar, con Crescencia Pastor, Marta Llobet y Ferran Cortès,

Y están en marcha:

  • El acompañamiento en el trabajo social y educativo, Con Ana Novella, Anna Forés y Ferran Cortès,
  • Teoría y metodología de la Mediación Artística, con Ascensión Moreno
  • Taller de Mediación Artística, con Ascensión Moreno

En relación a los Talleres Abiertos, ya se ha desplegado el de: Circo Social, por el Ateneu 9barris, y se está desarrollando en estos momentos el de Desarrollo Cultural Comunitario.

 

A %d blogueros les gusta esto: