«INTRODUCCIÓN A LA MEDIACIÓN ARTÍSTICA, PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL»
Con esta nueva entrada de año, queremos anunciar la próxima formación.Es un curso teórico-práctico de 12 horas quese impartirá de manera ONLINEFECHAS: 17 y 24 de febrero y 3 y 10 de Marzo del 2023HORARIO: 18.00h-21.00h (Hora España)DOCENTES: Dra. Ascensión Moreno (Docente e investigadora) y Ainara Díaz (Mediadora Artística y docente)PRECIO: 80€A continuación damos la información del curso
PARA CUALQUIER CONSULTA, ENVIAR UN MAIL: formaciones.apmart@gmail.com
PARA ASOCIADASSI ESTÁIS INTERESADAS EN QUE LA ASOCIACIÓN INFORME DE ALGÚN PROYECTO QUE ESTÉIS DESARROLLANDO DESDE LA MEDIACIÓN ARTÍSTICA O DE ALGÚN EVENTO RELACIONADO, HÁZNOSLO SABER:RELLENAR EL FORMULARIO CON LA INFORMACIÓN REQUERIDAENVIAR LA INFORMACIÓN ENTRE 10 Y 15 DÍAS DE ANTELACIÓN PARA SU DIFUSIÓN Para cualquier consulta relacionada con el formulario, enviar un mail a comunicacion.apmart@gmail.com con el asunto: FORMULARIO
Gemma Aumatell Riera ha realizado sus prácticas de Mediación Artística en Mescladís, quienes trabajan para la inclusión social de personas migrantes a través de la cocina y la Mediación Artística. Curso 2021-2022.
Compartimos su memoria de prácticas en vídeo, donde da cuenta del trabajo que hace Mescladís y de su experiencia como mediadora artística.
Tras una revisión bibliográfica acerca de la Historia del Arteterapia, en países pioneros en su instauración como disciplina independiente, buscamos conocer la realidad de la misma dentro del ámbito nacional, no solo plasmamos un recorrido histórico-evolutivo, sino una realidad actual de la formación y el entorno laboral. Se presenta un estudio piloto, diseñado y aplicado en la Comunidad de Madrid, mediante el cual se pretenden sentar unas bases para una futura investigación a nivel nacional. Se plantea una metodología mixta en la que se trabaja a partir de tres instrumentos de recogida de datos: cuestionarios, entrevistas individuales y grupo de discusión, los cuáles servirán de herramientas clave en el análisis del estado de la cuestión. La muestra la componen estudiantes, practicantes y profesionales que se hayan formado en el Máster de Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social de Madrid. La información recogida es sistematizada y organizada para un posterior análisis cuantitativo y cualitativo. Los resultados muestran las experiencias y opiniones de la muestra acerca de la formación recibida y sus expectativas profesionales a corto, medio y largo plazo.
Autoría: Teresa de Aramburu Gallego
Tutoría: Silvia García Ceballos
Año de defensa: 2014
Máster en Arteterapia y educación artística para la inclusión social.
Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Facultad de Educación Trabajo Social. Universidad de Valladolid
La VII jornada de Mediación Artística este año estará inscrita en la Semana de Mediación Artística. La jornada propiamente es gratuita, con inscripción previa hasta completar aforo. Próximamente compartiremos el programa.
Durante la Semana de Mediación Artística se pueden realizar diferentes talleres, con inscripción previa. A continuación os adjuntamos el programa de todos ellos y cómo inscribirse.
El próximo mes de marzo daré dos conferencias/taller sobre cómo los dibujos de los niños nos permiten comprender su autoimagen, qué problemas tienen y cómo es su relación con el mundo. Serán una aproximación a la interpretación del dibujo como herramienta diagnostica.
Será en el Col.legi Oficial d’Infermers I Infermers de Barcelona, los días :
– 9 de marzo de 2018 de 9,30 a 13,34
– 15 de marzo de 15,30 a 19,30.
La participación es gratuita. Las personas interesadas pueden inscribirse en:
Empezamos con un nuevo grupo de 25 personas a las que acompañaremos durante un año, a algunas dos si optan por hacerlo en dos años, estudiando, investigando e experimentando qué aportan las artes a la inclusión social y al desarrollo comunitario.
Gracias a los alumnos por embarcarse con nosotr@s en esta aventura y gracias al equipo docente por hacerlo posible.
Se aborda el concepto de Mediación Artística, qué relación tiene con el arteterapia, las formas de intervención, antecedentes, el acompañamiento en Mediación Artística, las metodologías, la intervención educativa y el rol profesional, los beneficios y la formación especializada.
El día 3 de octubre da inicio el posgrado, que constituye el primer curso del máster «Arte para la transformación social, la inclusión y el desarrollo Comunitario: Mediación Artística».
Las personas interesadas en inscribirse mandadnos un correo electrónico a: mediacionartisticaub@gmail.com adjuntando un breve currículum y una carta de motivación durante esta semana. El lunes día 19 se hará la selección de alumnos.
El curso dispone de un total de 25 plazas y empieza el día 3 de octubre.
El jueves 25 será la última sesión del curso que está desarrollando Ramon Castells, economista y experto en la gestión de proyectos culturales, en el posgrado Arte para la inclusión social, de la UB.