“Los niños que bailan son más felices. Un estudio realizado en la Universidad de Vigo constata que los alumnos de Primaria que practican danza moderna dicen sentirse más satisfechos que los compañeros que optan por otras actividades físicas como la gimnasia rítmica, las artes marciales, la natación o el fútbol. La investigación confirma que estos alumnos poseen una buena autoestima, lo que unido a la creatividad, el ritmo y la música que aporta el baile como elementos diferenciales explicaría sus levados niveles de bienestar.”
Fuente: Revista “Mini Danza”
Así se relata en el periódico gallego “Faro de Vigo” el interesante estudio sobre el impacto que provoca practicar danza moderna en la autoestima de los niños y niñas de primaria.
Encontraréis el artículo entero en el siguiente link:
Montserrat Iranzo presenta los resultados de la investigación sobre proyectos de danza social en Cataluña, en el IV Jornada en Mediación Artística, celebrada en Barcelona el 28 de septiembre de 2017.
Eva Durban, creadora del espectáculo «Homo» y Susana Gómez, directora artística de la «Cia Artenea» presentan sus proyectos en la IV Jornada de Mediación Artística celebrada en La Caldera, en Barcelona, el 28 de septiembre de 2017.
Ponencia realizada por Ascensión Moreno en el marco de la IV Jornada de Mediación Artística, realizada en La Caldera, Barcelona, el 28 de septiembre de 2017.
En ella aborda cómo actúan los procesos artísticos en los sujetos en situación de vulnerabilidad o exclusión social y por qué las artes son una herramienta útil para la inclusión.