Estudio de caso: Proyecto de danza- teatro para la cultura de la paz

danza- teatro
Rosa Lliberia

Trabajo Final de Máster: Aportacions de la Mediació Artística a la cultura de la pau. Estudi de cas del procés de creació d’un espectacle de dansa- teatre en context interescolar a Montcada i Reixac.

Resum

La present investigació posa en relació àmbits d’estudi amb certes afinitats però de camps diversos com són la mediació artística, l’educació, el teatre i la cultura de pau. A través d’aquesta relació es vol evidenciar com pot beneficiar la mediació artística en àmbit escolar amb perspectiva d’educació per la pau. En aquest sentit es pretén que la investigació pugui resultar una eina útil per establir els fonaments i marcs referencials per a futurs projectes artístics enfocats a la cultura de pau.
El cas seleccionat és el de “Més enllà dels murs” realitzat amb els alumnes de 5èB de l’escola Reixac, de Montcada i Reixac. A través d’aquest es posa en evidència que entre les aportacions de la mediació artística des del teatre són la millora de la prevenció de conflictes, de l’autoconeixement i de les interelacions grupals. Amb aquesta investigació també es demostra com n’és d’important el posicionament de l’escola vers la democratització de la cultura i l’educació per la pau.

Autoría: Rosa Lliberia Abelló

Tutor: Ramon Castells Ros

Máster Arte para la transformación social, la inclusión y el desarrollo comunitario: Mediación Artística

Curso 17/18

Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona

Descargar investigación: Estudi de cas: Projecte dansa- teatre per a la cultura de la pau

ESTUDIO DE CASO PROYECTO PAP: PARTICIP- ACCIÒ PER LA PAU

IMG-20180706-WA0015.jpg

Trabajo Final de Máster: Investigación- Acción. Estudio de caso Proyecto PAP: PARTICIP-ACCIÓ PER LA PAU.

RESUMEN
El presente documento corresponde a un estudio de caso del proyecto PAP: Particip-acció per la pau, en Barcelona. Para la investigación entré al PAP como practicante e investigadora, a principios de noviembre del 2017 y apliqué la IAP: Investigación- acción participativa. Este texto da cuenta del proceso hasta el 5 de junio del 2018, ya que fue el día de evaluación del último taller.
Durante siete meses fui parte del proceso, en las distintas áreas del proyecto, con la finalidad de comprender su metodología de trabajo y conocer de qué manera incidía en un cambio positivo y en el empoderamiento de las/os jóvenes del barrio El Besòs en Barcelona.
Fueron siete meses en que acompañé procesos con jóvenes y contextos diversos, como por ejemplo adolescentes entre trece y dieciséis años, jóvenes estudiantes universitarias. Talleres de gamificación, de fotografía social, teatro social, exposiciones, funciones de obras de teatro, conversatorios, grabaciones de videos y mucho trabajo en colectivo, me permitieron conocer desde adentro y multidimensionalmente la experiencia del PAP, con todas las complejidades que implica el desarrollo cultural comunitario. Siete meses de aprehendizaje, que si bien no son la respuesta a las dificultades para vivir y trabajar en comunidad, son un acercamiento a un cambio de paradigma educativo, un experimento para cambiar la forma de construir comunidad, la forma de vernos y pensarnos en comunidad, son una invitación a juntarnos y a ser un nosotras/os, junto a las/os jóvenes del Besòs.

Autoría: Úrsula Arellano Jiménez

Tutor: Ferran Cortés Izquierdo

Máster Arte para la transformación social, la inclusión y el desarrollo comunitario: Mediación Artística

Curso 17/18

Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona

Podeís descargar su investigación aquí: Estudio de caso Proyecto PAP

Proyecto de los artistas El Seed y TED Fellow en Manshiyat Naser, un distrito de El Cairo, Egipto

https://www.ted.com/talks/el_seed_a_project_of_peace_painted_across_50_buildings?utm_source=tedcomshare&utm_medium=referral&utm_campaign=tedspread

Vídeo del proyecto en el enlace anterior.

Resultat d'imatges de Proyecto de los artistas El Seed y TED Fellow en Manshiyat Naser, un distrito de El Cairo, Egipto

El artista El Seed fusiona la caligrafía árabe con pintadas de colores para pintar mensajes, remolinos de la esperanza y la paz en edificios de Túnez a París. El Seed y TED Fellow comparten la historia de su proyecto más ambicioso: un mural pintado a través de 50 edificios en Manshiyat Naser, un distrito de El Cairo, Egipto, que sólo puede ser visto por completo desde una montaña cercana.

Programa educativo mexicano a través del Arte

Lucina Jimenez
Lucina Jimenez

 

A través de talleres de danza, teatro y música, el programa de Redes y Arte para la Cultura y la Paz, de la organización ConArte, está consiguiendo la transformación de zonas conflictivas de México, como Ciudad Juárez. Lucina Jimenez es la directora del programa.

Los días 3, 4, 5 y 6 de abril se ha desarrollado un seminario de Formación de Formadores en el espacio ComaCros de Salt-Girona.

Entrevista a Lucina Jimenez en El Periódico: http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/lucina-jimenez-musica-contribuyo-pacificar-ciudad-juarez-3239134

Más información: http://www.lavanguardia.com/cultura/20140401/54404623167/un-programa-educativo-mexicano-pacifica-zonas-marginales-a-traves-del-arte.html

La Mediación artística en conflictos bélicos, zonas militarizadas y para la cultura de la paz

Hay dos tipos de proyectos de Mediación Artística en conflictos bélicos, zonas militariadas y para la cultura de la paz: los que pretenden visibilizar el conflicto, sensibilizar a la ciudadanía y promover la cultura de la paz, y otros que trabajan directamente con las partes implicadas, todo ello desde el arte, bien sea artes plásticas, música, teatro, circo, o otras formas artísticas.

Este vídeo es el segundo de una serie sobre Mediación Artística que un grupo de la Facultad de Bellas Artes de la Univiersidad de Barcelona estamos realizando, con el fin de dar a conocer la Mediación Artística, en el quen participan la docente de la asignatura «Arte e intervención social», y miembro del grupo de innovación docente INDAGA-T, y antiguas alumnas de la asignatura.

Ha sido realizado por: Ascensión Moreno, Iris Trullenque, Marina Uguet i Júlia Ferrer

Proyectos de Mediación Artística desarrollados en Lanzarote

Argana Alta, Arrecife. Vídeocreación
Argana Alta, Arrecife. Vídeocreación

http://eskuakarteymediacion.wix.com/inicio#!mediacionartistica/c32q

En ésta página se presentan diversos proyectos de Mediación Artística, con vídeos de las experiencias, desarrollados en Lanzarote:

– Taller de videocreación con jóvenes en riesgo de exclusión social.

– Dinamización de espacios marginados y colectivos  culturales de barrio.

– Proyecto fotográfico: Cultura de Paz y Vida Cotidiana.

A %d blogueros les gusta esto: