La última invitación de Bauman a rencontrarse con «el otro»
En esta página se reproduce un extracto de la publicación:
El libro “Un espacio de encuentro con la naturaleza y la enseñanza: Escuela huerto, orientaciones didácticas al docente”, recoge un proyecto desarrollado en el marco del convenio colaborativo entre la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), junto a académicos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile.
Aquí puedes descargarlo:
https://inta.cl/los-huertos-escolares-como-herramienta-pedagogica/
En el siguiente enlace se puede descargar un fragmento del libro: file:///D:/Documents/libro/lIBRO%20INT%20DIB/Pdf%20parcial.pdf
El libro está disponible, además de en las librerías españolas, en los siguientes distribuidores internacionales:
Relación de distribuidores internacionales asociados
MÉXICO
Editorial Juventud, S.A. de C.V.
C/ Herodoto, 42 – Colonia Anzures
11590 México DF
México
Teléfono +52 55 52039749
juventud@editorialjuventud.com.mx
COLOMBIA
Siglo del Hombre Editores
Carrera 31A nº25B-50
Bogotá DC
Colombia
Teléfono +571 337 77 00
Fax +571 337 76 65
info@siglodlehombre.com
PERÚ
AB Representaciones generales SRL
Jr ica, 388 OF. 203
Lima
Perú
Teléfono 5114278483
Fax 5114282049
ARGENTINA
WALDHUTER
Pavon 2636
Ciudad de Buenos Aires
Argentina
Teléfono (5411)60914786
CHILE
LIBERALIA EDICIONES
Avda. Italia, nº 2016
Nuñoa Santiago
Chile
Teléfono 562.4328003
URUGUAY
AMÉRICA LATINA LIBROS
Av. 18 de Julio
2089 Montevideo
Uruguay
Teléfono: 2401 5127
libreria@libreriaamericalatina.com
facebook.com/LibreriaAmericaLatina
Nota-prensa-La interpretación del dibujo infantil
La editorial Octaedro acaba de publicar este libro, de Ascensión Moreno González.
En el siguiente enlace puedes acceder a un pdf parcial del libro: Pdf parcial la interpretación del dibujo infantil
Matarasso autor del libro describe diversas prácticas artísticas comunitarias, especialmente en Portugal, con la finalidad de encontrar puntos en común entre estas.
Descargar libro en pdf (inglés): A Restless Art – François Matarasso
«Los siguientes relatos experienciales sobre cada uno de los 27 caracteres que describe la Psicología de los Eneatipos han contado con la aportación de numerosos testimonios surgidos en grupos de trabajo guiados por Claudio Naranjo.
Cada uno de estos grupos estuvo integrado por voluntarios de un mismo eneatipo y subtipo. Todos ellos se habían formado previamente en el estudio del carácter y otras materias a través del Programa SAT, cuya constante actividad a lo largo del tiempo y de la geografía de 12 países en tres continentes lo ha convertido en un auténtico laboratorio de investigación de la conciencia y de la personalidad.
Sirvan estas líneas como agradecimiento a todas estas personas que, desinteresadamente, han colaborado a la realización de este tan esperado libro.»
Los editores.
Libro en pdf.:
«Aquí va, por fin, la traducción al castellano de un libro redactado ocho años atrás. El que a pesar de la aparición de una veintena de libros en inglés con ecos de lo que expuse hace unos 25 años en California ninguna editorial importante española o latino americana se haya interesado en mi propia exposición del tema ha constituido una sorpresa a través de la cual he venido a enterarme de cuánto ha cambiado el mundo editorial desde que lo conocí en tiempos de «mi primera cosecha» -a fines de la década del 60. En aquel tiempo las casas editoriales patrocinaban buenas causas y promovían la divulgación de obras de valor adelantándose a su reconocimiento popular. Hoy en día, en cambio, la competencia económica es tal que apenas pueden permitirse publicar lo que promete una venta masiva.
En vista de esta circunstancia no sólo me complace personalmente la oportunidad que la editorial «La Llave» me proporciona sacar a la luz una obra demasiado docta para ser fácil y no suficientemente doctrinaria como para interesar a las colecciones acerca de psicoanálisis, cognitivismo, psicología de la personalidad académica, etc. También me complace el que surja entre nosotros una editorial «a la antigua» -es decir, una cuyo propósito es más cultural que lucrativo.
No puedo sino desear que «La Llave» abra muchas puertas».
Claudio Naranjo
Vitoria, 27 de junio de 1996
http://blog.healthenergycoaching.com/wp-content/uploads/2016/07/Caracter-y-neurosis.pdf
Libro publicado por la UOC.
El siguiente enlace contiene la introducción y el índice de la publicación.
Ana Maria Novella, profesora en el máster de Mediación Artística de la UB, es coautora de esta obra en la que se aborda el derecho de la infancia a la participación.
RESUMEN
En las sociedades democráticas, la participación es un derecho. Un derecho de toda la ciudadanía, incluida por tanto la población infantil. El derecho de los niños y las niñas a participar de forma genuina en aquellos ámbitos y
sobre los asuntos que, directa o indirectamente, les conciernen, es algo formalmente reconocido (Convención sobre los Derechos de la Infancia, 1990); un reconocimiento teórico que, sin embargo y como resulta bien
patente, todavía está lejos de hacerse realidad de forma generalizada. Esto no quiere decir que algunas instituciones no se hayan tomado en serio aquel derecho y promuevan experiencias bien significativas de participación infantil.
Todas las pedagogías que apuestan decididamente por promover la participación infantil parten, explícita o implícitamente, de dos hipótesis concatenadas. La primera es que las experiencias participativas vividas en la
infancia inciden positivamente en la formación de futuros buenos ciudadanos. Y la segunda es que una condición esencial para que se cumpla la hipótesis anterior, es justamente que, en tales experiencias, a los niños y niñas se les trate ya como ciudadanos de verdad y no sólo como futuros ciudadanos.
Este libro trata de algunas experiencias realizadas en tres ámbitos: el escolar, el de la educación en el tiempo libre, y el comunitario por medio de los consejos infantiles municipales. El libro también acoge, como epílogo, un texto original de uno de los mejores expertos internacionales en participación infantil: Francesco Tonucci.
Autora: Ascensión Moreno González