
Los próximos días 4 y 6 de mayo Xavi Campos dará un curso/taller sobre Desarrollo Cultural Comunitario, en la Facultad de Pedagogía de la UB, en el marco del postgrado Arte para la inclusión social.
Freire es sin duda un referente imprescindible para pedagogos y educadores y mediadores artísticos. En esta web puedes descargar sus libros:
Pedagogía del Oprimido, Pedagogía de la Esperanza, Pedagogía de la Indignación, Pedagogía de la autonomía, Cartas a quien pretende enseñar, La Educación como práctica de la Libertad, La importancia del acto de leer, Hacia una pedagogía de la pregunta, Extensión o comunicación, Pedagogía-Erótica Paulo Freire EZLN Escobar Guerrero, Educación y Mudanza, Educacion Como Práctica de la Libertad, Educacion y Cambio, Educación popular, cultura e identidad desde la perspectiva de paulo Freire.
Para celebrarlo os dejo esta maravillosa pieza de Androgyne, CPH Tango Festival 2008
Más información: http://www.colbacat.cat/
Galería de imágenes: http://weheartit.com/akichan209/collections/93487922-puuung-artist
Este artículo publicado en El País plantea cómo para adaptarnos al entorno desarrollamos habilidades sociales que pueden llegar a desconecatarnos de nuestros deseos y caminos.
“Quien es auténtico asume la responsabilidad por ser lo que es y se reconoce libre de ser lo que es” (Sartre)
Artículo: http://elpais.com/elpais/2013/03/15/eps/1363368122_020508.html?id_externo_rsoc=FB_CM
Interesante perspectiva
http://es.slideshare.net/segegobchile/6-cmo-disear-y-elaborar-proyectos?related=2
Este primer documento es del gobierno de Chile. Es conveniente descargar el PP para poder transitar bien por las diapositivas.
pasosparacrearunproyectoexitoso-121122113902-phpapp01
Las autoras de este segundo son: Tania Pérez, Francisca Pinilla y Maria José Pizarro.
pasosparalaelaboraciondeunproyectodeinvestigacion-120613141257-phpapp01
Y en este tercero Génesis Pirela plantea el mismo tema que las anteriores autoras.
La autoras de este artículo, Noemí Ávila y María Acaso, de la Universidad Complutense de Madrid, presentan cómo la educación artística se está extendiendo como un mediador en contextos de salud.
El Arte como herramienta para la mejora de la calidad de vida de los pacientes es desde nuestra perspectiva una forma de mediación artística.
Este chico con rotulador, stopmotion y cámara rápida explica su vida, marcada por no sentirse identificado con el género masculino, y el poder del arte para canalizar sus diferencias.