Un estudio de caso sobre la comunidad del Pou de la Figuera

Trabajo de final de máster
Resumen:
La presente investigación se desarrolla como estudio de caso de la realidad comunitaria multicultural que se ha ido construyendo a lo largo de los años alrededor del Pou de la Figuera en el barrio de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera en Barcelona.
En respuesta a la acción gentrificadora que invade y se impone al barrio, la comunidad ha estado unida durante más de veinte años en una lucha por reclamar y hacer valer sus derechos. El arte, intrínseca al alma del barrio y de la poblacion que lo habita, siempre ha sido una aliada válida en esta lucha: llevada a las calles y a acceso libre, favorece el encuentro, la cohesión y el bienestar social. La gestión del Casal de Barri y del espacio público circundante está hoy en día confiada a la Gestión Comunitaria que, en constante contacto con el territorio, trabaja para promover su expresión e iniciativas de acuerdo con sus necesidades y deseos reales; respetando y promoviendo el derecho a la diferencia. Durante la investigación se harà hincapié en las prácticas promovidas por la Fundación Ciutadania Multicultural Mescladìs y el Hotret del Forat y se verà que éstas, juntas a las otras entidades y vecinos que forman parte y que colaboran con la Gestión Comunitaria, trabajan de forma complementaria para sentar las bases de la promoción de una cultura de la acomodación.
Autoría: Chiara Pontiggia
Tutoría: Ferran Cortés Izquierdo
Año de defensa: 2020
Máster en Arte para la transformación social, la inclusión social y el desarrollo comunitario: Mediación artística
Universidad de Barcelona. Facultad de Educación
Puedes descargar el trabajo completo aquí: TFM Chiara Pontiggia